El Partido Popular optó por dar marcha atrás y retirar a su candidato en la Cámara. Podemos se queda fuera del acuerdo porque pretendía tener cuatro grupos parlamentarios.
El presidente español criticó la actitud del líder del PSOE. El mismo día, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, propuso una alianza para gobernar entre los tres partidos, dejando de lado al izquierdista Podemos.
El partido liderado por Rajoy, obtuvo 123 escaños, muy lejos de los 176 que necesitaba.
"España necesita seguridad, estabilidad, certidumbre y confianza", afirmó Rajoy en una comparecencia desde el balcón de la sede del PP.
Una encuesta oficial da como ganador sin mayoría absoluta al partido gobernante Partido Popular (PP) a mes y medio de las elecciones españolas, casi cuatro puntos por delante de del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en un contexto político marcado por el desafío independentista de dos formaciones catalanas.
El gobernante Partido Popular (PP, centroderecha) ganó las elecciones municipales en España en votos y concejales, pero previsiblemente perderá el poder en importantes ayuntamientos como Madrid
Los españoles concurren hoy a las urnas para elegir gobernantes regionales y municipales, en unos comicios en los que el resultado aparece más incierto que nunca, debido a que la incorporación de dos nuevos partidos al escenario político produjo una inestabilidad sin precedentes en la intención de voto.
Decenas de miles de personas secundaron la "marcha del cambio", convocada por el partido Podemos, en la que se reivindicaron como alternativa política al Partido Popular (PP, centroderecha) y garantizaron que lucharán por recuperar la soberanía de la gente.