El Instituto que dirige el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva denunció ayer que el jueves por la noche su sede fue objeto de "un ataque político con un artefacto explosivo", en el que "felizmente no hubo heridos".
El organismo reprobó parcialmente la presentación realizada por el partido de la presidenta Dilma Rousseff, que ya está empantanado en un millonario fraude en la estatal Petrobras.
Brasil está envuelto en el escándalo de la empresa petrolera Petrobras desde marzo de 2014, cuando la llamada Operación Lava Jato llegó al gran público, con la detención de 24 personas en varios estados.
Joao Vaccari Neto, tesorero del partido de la presidenta Dilma Rousseff, solicitó su separación de la Secretaría de Finanzas y Planificación del PT", se informó en un comunicado.
Joao Vaccari, tesorero del Partido de los Trabajadores de Brasil, fue detenido hoy en el marco del proceso por la corrupción en la petrolera estatal. Esinvestigado por supuestos sobornos.
El motivo es atraer a movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales al lado del PT, partido que está sufriendo desgaste con acusaciones sobre corrupción.
Un exgerente de Petrobras involucró ayer al gobernante Partido de los Trabajadores (PT) en la gigantesca trama de corrupción que se investiga en la petrolera estatal brasileña y dijo que esa formación pudo haber recibido hasta 200 millones de dólares desviados.
Pedro Barusco, exgerente del departamento de Servicios de Petrobras, involucró alPartido de los Trabajadores en los actos de corrupción que se investigan en la petrolera estatal brasilera.
El esquema de corrupción que operaba en el seno de la empresa petrolera Petrobras desvió 431 millones de dólares de los contratos más importantes de la estatal brasileña para el gobernante Partido de los Trabajadores y directivos de la petrolera, según la contabilidad de un exgerente.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo ayer que la austeridad fiscal y nuevos incentivos para la inversión privada serán parte de la estrategia para alentar el crecimiento económico en su segundo mandato.