Funcionarios de la Unión Europea (UE) propusieron remover a varios países de su lista negra de paraísos fiscales, entre ellos Panamá, mostraron documentos vistos por Reuters.
Suba de tasas, nuevos tributos y más penas para los que defrauden al fisco uruguayo.
Congreso votó una moción que revoca decisión del gobierno.
"Yo no banco (acepto) que América Latina es un desastre, que es el epicentro... No me jodas, si hasta la reina de Inglaterra lleva platita a un paraíso fiscal, no me jodas", dijo el expresidente uruguayo.
Más de 13 millones de documentos exponen cómo opera en paraísos fiscales una elite que incluye a 120 políticos, empresarios, artistas y empresas. Las claves para entender el caso.
Un total de 1,5 billones de dólares pertenecientes a ciudadanos latinoamericanos se encuentra invertido en paraísos fiscales, lo que equivale casi al 28% de la riqueza de la región, según el Reporte Global de Riqueza 2017 difundido por la firma The Boston Consulting Group (BCG).
Apartir de la aplicación de la Ley de Transparencia y la identificación de jurisdicciones denominadas BONT —más conocidas como paraísos fiscales—, en Uruguay se continúa en el camino para lograr la convergencia con los estándares internacionales en la materia.
Será desde julio en el marco de un convenio de la OCDE.
Las sociedades en esos lugares pagarán más por nueva ley.
Es listado preliminar para analizar y luego hacer el de “paraísos”.