El presunto responsable de la matanza en una discoteca gay en Orlando, Omar Seddique Mateen, visitó el local antes del ataque y utilizó una aplicación para conocer personas homosexuales, según revelaron algunos testigos.
A través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno uruguayo expresó su repudio por el atentado ocurrido en la madrugada del domingo en la discoteca gay de Orlando, Estados Unidos, que cobró la vida de 49 víctimas.
El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo este lunes que no hay evidencia clara de que el autor de la masacre en un club gay en Florida fuera dirigido por un grupo extranjero o fuera parte de un ataque mayor.
Eddie Justice pidió ayuda a través de mensajes de texto mientras se escondía de Omar Mateen. Su última conversación fue con su madre.
Asesinan a 49 personas en un boliche gay de Orlando; grupo terrorista lo reivindica.
La artista uruguaya, que reside en Miami, contó que estaba invitada a una fiesta en la discoteca de la tragedia y que no acudió por sus obligaciones teatrales. "Una locura total que en esta época pasen estas cosas"; dijo visiblemente angustiada.
Conmoción y llanto entre la comunidad latina de Orlando.
El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró en emergencia el condado de Orange.
Por su parte la exesposa del supuesto autor de la matanza en el club homosexual de Orlando, que causó al menos 50 muertos y 53 heridos, declaró hoy que no era una "persona estable" y que la maltrataba.
Al menos 50 personas han muerto y 53 han resultado heridas en el tiroteo ocurrido hoy en el club gay nocturno Pulse de Orlando (Florida, EEUU).