Corea del Norte reaccionó hoy a las duras sanciones aprobadas por la Organización de las Naciones Unidas en castigo a los ensayos con misiles.
Elembajador permanente ante la ONU habló esta mañana sobre las misiones de paz en Haití, la crisis en Siria y la presidencia uruguaya en el Consejo de Seguridad.
El flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé reducir radicalmente la financiación de la Organización para las Naciones Unidas y para retirar a Estados Unidos de tratados multilaterales, según informó The New York Times. La medida implicaría un golpe a las misiones de paz, por ejemplo.
La ONU instó a Uruguay a reformar su ley de salud mental de 1936, dado que le preocupa su vigencia porque "estipula la privación de la libertad de personas" con base en la "presencia real o percibida de una discapacidad psicosocial".
Funcionarios del gobierno uruguayo buscaban los votos para ingresar al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pero cuando fueron a solicitarle a los países africanos el suyo se encontraron con la cruda realidad de la diplomacia.