Defensor insiste en que se rompió ”cadena de custodia” de las evidencias.
El fiscal de Corte señaló que el hecho se utilizó para "atacar" la reputación de Fiscalía y aseguró que la falta del archivo "no afecta en nada" al juicio porque "la evidencia está disponible".
Un policía infiel no entregaba a los abogados defensores de víctimas e imputados todas las pruebas existentes en la carpeta. Ahora se investigará si actuó por dinero o por otra causa.
La Fiscalía y defensores de las víctimas argumentaron que podría haber riesgo de fuga y que se debía brindar protección a dos víctimas que aún no declararon.
Los abogados afirman que las pruebas que generaron esas sentencias no se encuentran en la carpeta de la Fiscalía o no fueron entregadas a las defensas.
La jueza Beatriz Larrieu analizará los recursos y luego se expedirá sobre los mismos. Cualquiera de las dos partes podrá apelar ese fallo ante un Tribunal.
Los escritos que presentaron los representantes de tres imputados hablan de "ocultamiento de pruebas" e "indefensión" en el marco de la investigación de la fiscal Darviña Viera.
Hubo reiteradas quejas de los defensores de 32 imputados por la Operación Océano sobre que no tenían toda la información que contiene la carpeta fiscal.
La mayoría de los abogados defensores pedirán la nulidad de la investigación, tras entender que la fiscal les ocultó información de uno de los dos celulares de la principal víctima del caso.
"El paraguayo" es investigado por incurrir en supuestos delitos de promesas de pagos o pagos a menores a cambio de la ejecución de actos eróticos.