La Organización de Naciones Unidas puso en marcha “la mayor conversación del mundo”, una campaña para conocer “las ideas, sueños, temores y esperanzas que tienen para los próximos 25 años”.
La cumbre, organizada por la ONU, el Reino Unido y Francia, urgió a los países a reducir a cero neto sus emisiones contaminantes para el año 2050.
Los países deben esforzarse y cumplir con sus objetivos de recortar las emisiones de gases de efecto invernadero, instó Antonio Guterres
"Nos preocupó ver comentarios en términos de que las personas que no iban votar, no iban a tener acceso a programas sociales y de alguna manera presionaron a las personas a que fueran a votar", dijo.
Una vacuna contra el coronavirus está cada vez más cerca, pero la pandemia sigue avanzando y hace temer efectos terribles el próximo año.
En el marco de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de Naciones Unidas, intercambiaron ideas y planes respecto al presente y futuro del país en materia de sostenibilidad.
El consumo con fines recreativos seguirá prohibido en la normativa internacional al continuar en la Lista I junto a sustancias bajo control pero con propiedades terapéuticas, como la morfina.
Las tareas del hogar y de cuidados son una tarea que recae principalmente en las mujeres; una campaña argentina invita a cambiar el "yo te ayudo" por el "yo me ocupo".
El secretario general de la ONU dijo que representa "la culminación de un movimiento global para llamar la atención sobre las consecuencias catastróficas de cualquier uso de armas nucleares".
La consigna del Secretario General António Guterres fue la de poner a la organización a la escucha. Y nos propusimos escuchar atentamente a los ciudadanos.