Gas Sayago solicitó que se investigue un “faltante de materiales y bienes” de la obra fallida de la regasificadora que pertenecían a OAS o a otros subcontratistas.
La filial uruguaya de la empresa había sido contratada para realizar tareas de construcción en la planta regasificadora
El fallo quedó firme; la empresa de UTE y Ancap deberá pagar US$ 13 millones a OAS.
Ayer estaba fijada una audiencia en Ciudad de la Costa para sustanciar el pedido de la Embajada de Ecuador que consiste en tomar declaraciones de personas, recabar información o incautar documentos.
La presidenta de Ancap declaró ayer como indagada ante el fiscal especializado en Crimen Organizado, Luis Pacheco.
Recibió 12 años y 11 meses por el caso de una finca que le reformaron Odebrecht y OAS.
Fue interrogado por reformas en una casa que pagaron OAS y Odebrecht.
Los votos del Frente Amplio en la Cámara de Diputados declararon “secretos” los términos del acuerdo entre la Regasificadora con la empresa brasileña OAS involucrada en el Lava Jato.
La sociedad conformada por UTE y Ancap para construir la fallida regasificadora desmintió en un comunicado que haya sido condenada a pagar US$ 13 millones a la empresa brasileña.
El fallo en primera instancia fue apelado por Gas Sayago.