Mientras las obras de la planta regasificadora están próximas a cumplir 90 días de paralización y el gobierno espera que la empresa GNLS (consorcio conformado por GDF-Suez y Marubeni encargado del desarrollo y gestión del proyecto) dé el próximo paso para destrabar la situación, Ancap anunció ayer que existen altas probabilidades de hallazgo de reservas de gas en el norte del país.
Con mayoría de votos, el directorio de UTE quiere remover a parte de su cúpula gerencial. La decisión final será tomada el lunes, pero en la empresa pública señalan que esa es la intención del presidente Gonzalo Casaravilla y algunos aducen que tendría motivaciones políticas.
El Sunca amenaza con desatar un conflicto en toda la industria de la construcción si en el corto plazo no hay una solución para los 700 trabajadores de la empresa OAS que perdieron su empleo, luego que la empresa GNLS (consorcio conformado por GDF-Suez y Marubeni) rescindiera contrato con la firma brasileña que estaba a cargo de la obra civil de la planta regasificadora de Punta de Sayago.
El atraso que existe en la obra de construcción de la central de ciclo combinado de Punta del Tigre a cargo de la coreana Hyundai HDEC enciende luces de alerta entre las autoridades de UTE. El ente y la constructora negocian una extensión de los plazos del contrato e incluso el cobro de algunas multas.
La empresa GNLS (consorcio local conformado por GDF-Suez y la compañía japonesa Marubeni) ya rescindió el contrato con la constructora brasileña OAS y las obras se encuentran paralizadas.
En una reunión realizada ayer en el Ministerio de Trabajo la empresa GNLS (consorcio conformado por GDF-Suez y Marubeni para la operación de la planta regasificadora) comunicó que planteó una rescisión de contrato a la constructora OAS, a quien tiene a cargo de las obras del muelle de la regasificadora en Puntas de Sayago.
El Sunca ya tomó medidas por un problema con una empresa contratista del Estado, hoy paran los judiciales y a estos se suman en los próximos días los trabajadores de la bebida y la educación privada. Los pediatras amenazan con medidas.
La constructora brasileña OAS se apresta a abandonar los trabajos en la obra civil de la planta regasificadora de Puntas de Sayago. Según supo El País, el alejamiento de OAS se concretará en los primeros días de la próxima semana, luego que se cerrara un acuerdo con GNLS (consorcio conformado por GDF-Suez y Marubeni para la operación de la planta).
La constructora chilena Belfi es la principal interesada en hacerse cargo de las obras del muelle para la regasificadora. La empresa había participado de la licitación de la planta acompañando el proyecto de la empresa noruega Höegh, que fue descartado finalmente por diferentes aspectos. En ese proceso la obra se le adjudicó a GDF - Suez. Belfi también desarrolló obras para una planta de regasificación de GDF-Suez en Chile.
La obra de la planta regasificadora cumple hoy su cuarto día de paralización. El conflicto generado por las diferencias entre la constructora brasileña OAS, la empresa encargada de la operación GNLS y el Sunca está lejos de solucionarse e incluso podría extenderse a la construcción del gasoducto, la otra parte del proyecto.