El sindicato denunció que la planta que fabrica llantas en el centro del país amaneció cerrada y ningún trabajador tuvo acceso a la empresa, que ya había advertido que no contaba con materia prima para continuar con la elaboración de neumáticos.
Entre sus planes está incrementar de 2.000 a 3.300 sus puntos de venta en Brasil hasta 2020.
Se usarán como un residuo sustituto del carbón de coque.
Inspeccionan la disposición final de neumáticos.
Luego de haber acumulado neumáticos en galpones durante años, los comerciantes e importadores están obligados a idear planes de reciclaje. Unos los reducirán a polvo y otros apuestan a su combustión. Las iniciativas tienen sus “contras” pero ya cuentan con el aval de Dinama.
La caída en la actividad industrial y agrícola provoca, como en un efecto dominó, un descenso en las expectativas de crecimiento en el sector de empresas de baterías, lubricantes y neumáticos.
En Río Branco están generando grave problema ambiental.
Antes de finalizar este año saldrá un decreto que obligará a importadores y productores de neumáticos a hacerse cargo de la gestión de este producto, una vez cumplida su vida útil, según lo que informó la Dirección Nacional de Medio Ambiente.