El caso quedó en manos del juez Néstor Valetti y de la fiscal María Camiño.
Caso de corrupción en contratos de servicios en ASSE.
El FBI también investiga la mega estafa realizada en Uruguay con tarjetas de débito, a raíz de un pedido efectuado en Estados Unidos por la multinacional que administra los principales plásticos en todo el mundo.
En el último auto de procesamiento dictado por el juez de Crimen Organizado Néstor Valetti, por el caso de la megaestafa con tarjetas de débito, el magistrado utiliza varios signos de admiración para manifestar su sorpresa por el dinero con que se hicieron dos de los cuatro procesados en menos de un mes, y que "superaron la exorbitante cifra de US$ 450.000!!!", dice el texto.
Unos 150 testigos protegidos declararon ante la Justicia desde que se creó esa figura en 2000 mediante un decreto. Nueve años más tarde, el Parlamento aprobó la ley 18.494 que estableció medidas especiales para testigos en investigaciones de delitos efectuados por mafias, entre otros.
Juez especializado en Crimen Organizado, Nestor Valetti, explicó a El País que existe un protocolo para los testigos protegidos y que "las verdaderas identidades quedan resguardadas en las cajas fuertes de las sedes con custodia de la oficina actuaria".
El juez especializado en Crimen Organizado, Néstor Valetti y el fiscal Juan Gómez realizarán hoy un careo entre el empresario procesado por lavado de activos, Sergio Hermida y dos personas que estuvieron vinculadas al cambista en el pasado.
Unas 300 armas automáticas fueron traficadas a organizaciones criminales de Brasil por policías de Rivera. Las pistolas 9 milímetros y fusiles ametralladora eran adquiridas en armerías en forma legal y luego contrabandeadas hacia Brasil por Rivera. El destino de las mismas era Porto Alegre.
El supuesto extestaferro del vicepresidente argentino Amado Boudou,Alejandro Vandenbroele, que lleva 25 días detenido a pedido de un juez de Uruguay,deberá pagar 400 mil pesos argentinos de fianza.
El magistrado argentino Walter Bento pospuso su decisión de liberar al supuesto testaferro de Amado Boudou. Dice que Cancillería no lo informó del pedido de extradición del juez uruguayo Néstor Valetti quien lo investiga por lavado de dinero.