Mientras, ayer el diputado nacionalista Rodrigo Goñi y el exdiputado frenteamplista Gonzalo Mujica ampliaron su denuncia en ese caso por presunto lavado de activos.
Desde que el Frente Amplio está en el poder se abrieron tres causas vinculadas a supuestos negocios turbios con Venezuela. Dos fueron archivadas y la tercera se acerca al mismo destino. ¿Hasta dónde llegó la Justicia y por qué no se logra dejar atrás las suspicacias?
Seguramente el dictador venezolano sabe muchas cosas, porque entre su gobierno corrupto y el frenteamplismo uruguayo ha habido una larga cadena de negocios. La gran mayoría muy poco claros.
Son denuncias gravísimas que no las hace un opositor: las expresan quienes fueron los principales asesores de la comunicación “progresista” de los últimos treinta años.
Para los empleados de Pili, comer todos los días se ha vuelto un desafío. Para los hijos de los tamberos, la lechería ha dejado de ser una opción. El día que se votó el salvataje, en la planta se reavivó la ilusión, aunque con realismo: ¿cuánto tiempo más?
El fiscal Luis Pacheco consideró que los negocios entre Uruguay y Venezuela concretados años atrás no presentan "hechos de apariencia delictiva" con lo cual pidió y consiguió que la justicia archivara el caso.
Es por los dichos de Mujica sobre los fiscales Díaz y Pacheco.
Repudiaron dichos de Mieres y Gonzalo Mujica contra fiscal.