Las imágenes más cercanas tomadas del Sol, realizadas a solo 77 millones de kilómetros, permiten una visión sin precedentes de la estrella y revelaron la presencia de minierupciones solares.
Las condiciones inmejorables para enviar una nueva misión hacen que este programado para el 30 de julio la partida de Perseverance.
Pablo de León trabaja en el hábitat que se desplegará en el planeta rojo y, además, desarrolla los trajes espaciales
El observatorio Astronómico Los Molinos capturó el momento en una fotografía.
La NASA publicó imágenes del cometa, que se podrá ver a fines de julio en el Hemisferio Sur. El cometa sobrevivió el calor del sol.
PULSE es un dispositivo vestible equipado con un sensor y componentes de fácil acceso, creado por la NASA con una impresora 3D y disponible gratis como un proyecto de código abierto
El eclipse solar de junio no se pudo ver desde América del Sur, pero en esta ocasión sí se podrá ver el fenómeno, según la NASA.
"Este es un paso visionario en la exploración espacial. Con el tiempo nos hemos movido de la idea de que los humanos estén implicados con todo en el espacio", dijo Victoria Da Poian, líder del equipo.
Mary W. Jackson formó parte de un grupo de mujeres muy importantes, que ayudaron a la NASA a enviar a astronautas al espacio con éxito
La tormenta de polvo del Sahara se formó el 13 de junio y ya llegó a Puerto Rico y México. La NASA advirtió que puede afectar la calidad del aire de América del Sur.