La NASA lo transmitirá en vivo para aquellas personas que no lo pueden ver, debido a que en el Hemisferio Sur es más complejo de visualizar.
Esta lluvia de meteoritos, también conocida como Lágrimas de San Lorenzo, se podrá ver a las 3 de la mañana, pero tiene varios requisitos para observarla, por lo que su visión será difícil.
La misión, llevada a cabo de forma conjunta por la compañía privada SpaceX y la NASA, demuestra que Estados Unidos vuelve a tener capacidad para enviar astronautas al espacio y traerlos de regreso.
Estuvieron 62 días a bordo, durante los cuales dieron 1.024 vueltas a la Tierra, dedicaron 114 horas a la investigación y vieron llegar y salir de la estación espacial a varios vehículos espaciales.
La tormenta tropical Isaías, que se está acercando a la costa este de Florida tras pasar por las Bahamas y el Caribe, hace difícil un regreso a tierra más cerca de Cabo Cañaveral.
El robot Perseverance de la NASA inició un viaje de casi siete meses y cerca de 480 millones de kilómetros hacia el planeta rojo
Si llega intacto al planeta rojo, el 18 de febrero de 2021, Perseverance será el quinto rover en lograr el viaje desde 1997.
Este vehículo robótico buscará actividad microbiana en el planeta rojo; llegará en febrero de 2021
El concurso invita a estudiantes universitarios de Estados Unidos a enviar propuestas para solucionar el daño que el polvo lunar produce en los equipos espaciales.
A 51 años de la llegada a la Luna, recordamos a tres mujeres importantes en la configuración de la misión Apolo 11 y las barreras que tuvieron que enfrentar para conseguir sus metas.