El presidente estadounidense dijo que está dispuesto a hablar con Nicolás Maduro, que también se encuentra en Nueva York en el marco de la Asamblea de Naciones Unidas.
Venezuela se desploma en ránking ONU de desarrollo bajo el Gobierno de Maduro.
La humanidad está produciendo alimentos a una escala que jamás se ha visto en la historia. Y Uruguay tiene la ambición de generar comida para 50 millones de personas.
El escepticismo que suele reflejarse en la gente cuando desde el mundo académico llegan advertencias sobre los riesgos que corre la humanidad, debido a los excesos y errores de la gestión del planeta, es más un acto reflejo que racional.
Es el único país de la región que ingresa al círculo de privilegio.
Al conocerse la postura adoptada por los representantes uruguayos, el Comité Central Israelita local mantuvo un diálogo con Cancillería y conoció que las razones de la votación se debieron a lo que se considera "justo" o "injusto".
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) instó este martes a los países a invertir en bosques urbanos para luchar contra la contaminación y el cambio climático y seguir el ejemplo de programas ecológicos lanzados en Lima y Pekín.
Desde el Inisa repiten como un mantra que los maltratos son cosa del pasado. Sin embargo, si bien no se han constatado golpizas de funcionarios, sí hay investigaciones por haber propiciado violencia entre internos; hay abusos entre los jóvenes, suicidios y un encierro "inhumano".
El cuidado que las familias hacen de los adultos mayores tiene efectos positivos, pero necesitan ser apoyadas.
El responsable de Asuntos Políticos de la ONU, Jeffrey Feltman, concluyó su visita de cinco días a Corea del Norte, durante la cual ambas partes acordaron "mantener contactos de forma regular a varios niveles", según los medios norcoreanos.