10 de 11 sufrirán desequilibrio financiero, señalan empresas.
Quiere darles 2% menos; instituciones advierten sobre situación deficitaria.
La Federación Uruguaya de la Salud (FUS) viene denunciando desde hace días que las mutualistas incumplen un punto de la negociación colectiva por el cual los trabajadores deben ser capacitados. Los centros de salud ven inviable tanto el pago de esto como la posibilidad de que los empleados se capaciten durante el horario de trabajo.
Pese a quejas, mutualistas dicen que demoran de 0 a 2 días para dar horas.
El empresario, que trabaja con laboratorios de análisis clínicos, que abordan estudios en las áreas de microbiología, bioquímica, inmunología y hematología, cuenta la evolución del sector de diagnóstico en Uruguay
El presidente de la República se reunió hoy en la Residencia de Suárez con las autoridades del Sindicato Médico.
Un millón y medio de personas pueden trasladarse a otra institución de salud hasta el próximo 28 de febrero.
El Ministerio publicó hoy la información sobre las mutualistas de todo el país comprendidos también los seguros privados de forma que los 1.530.721 habilitados a cambiarse de institución puedan tomar la decisión con mayores datos.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) abre a partir del segundo día de febrero la puerta a 1.530.721 usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). Estos tendrán, hasta fines de ese mes, la posibilidad de cambiar de prestador.