Debido a la pandemia de Covid-19 la movilización será virtual y la organización Mujeres de Negro invita a sumarse con fotos y utilizando hashtags en las redes
Hoy es el Día Mundial para la Erradicación de la Violencia hacia la Mujer; la fecha fue elegida por Naciones Unidas y recuerda el asesinato de “las hermanas Mirabal”.
Dos grupos saldrán a las 18:30 horas desde la Plaza Independencia y la explanada de la Universidad.
Mientras el diputado nacionalista Pablo Abdala planteó postergar la vigencia de la ley de violencia de género, el colectivo Mujeres de Negro expresa su preocupación y señala que "no es un cuento que las mujeres mueren asesinadas".
El padre de la niña que iba a ser restituida a España, contra quien hay denuncias de abuso sexual y violencia doméstica, asegura que "nunca jamás maltraté ni a mi exmujer ni a mi hija".
La movilización tuvo su cierre con el coro de niños del Auditorio del Sodre y con el cantante Lucas Sugo que interpretará "No quiero verte llorar.
Lo más probable es que se radique en el exterior; el jueves quedará libre
La organización Mujeres de Negro exige saber "cuál es la rehabilitación" que ha tenido el múltiple asesino Pablo Goncálvez, "y si verdaderamente está apto para vivir en la sociedad".
Ayer,Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo una movilización por la principal avenida de Montevideo.
En el Mes Internacional de la Mujer, a las 10:45 horas, se realizará hoy en la sede central de Cutcsa, ubicada en Peatonal Sarandí 528, el lanzamiento de la campaña que la empresa de transporte de pasajeros realiza junto al colectivo Mujeres de Negro "Contra la Violencia Doméstica".