Se han publicado varios y buenos análisis acerca de si hay posibilidades de un cambio político, y si es así, cuál debiera ser su contenido.
Justo cuando el oficialismo estaba más acorralado que nunca por su incapacidad para ofrecer una convivencia segura a los uruguayos, el senador Pedro Bordaberry habló de aplicar hasta el final los mecanismos previstos en los artículos 147 y 148 de la Constitución.
Los colorados afirman que es una “cortina de humo” del gobierno para “distraer la atención”.
"Aparentemente no habrían robado nada, pero dejaron un gran desorden", dijo a El País la senadora oficialista.
La senadora Mónica Xavier salió al cruce de cualquier sentimiento de superioridad que podamos sentir los uruguayos y advirtió que nuestro país no está a salvo de una crisis institucional como la que sufre Brasil. “Lo de Brasil no debe pasar en Uruguay -dijo-. Poder, puede. Las cosas son hasta que dejan de serlo. La democracia no es un maná del cielo”.
Opinó que hay “una vuelta de la derecha” en América Latina.
La tildan de “inoportuna” por efecto en empleo e inflación.
Luego de que ayer la oposición presentara denuncia penal por la gestión de Ancap, uno de los dirigentes que firmó, el líder del Partido Independiente Pablo Mieres, fue duramente criticado por el hijo del presidente Tabaré Vázquez en redes sociales.
"Este año prácticamente no estábamos pudiendo legislar, todos los días era un tema de debate político", dijo la senadora en entrevista con El País TV.
Igual los ortodoxos aumentaron su peso dentro de la estructura partidaria.