El aterrizaje de su obra, pintada hace casi 100 años, reavivó la discusión sobre el racismo.
La artista Nina Katchadourian hizo una de las principales revelaciones en la nueva audio guía sobre el mantenimiento del museo.
La obras de Joaquín Torres García se siguen afirmando en el exterior, y en este momento dos exposiciones vuelven sobre el gran legado del pintor uruguayo. Por un lado, el MoMa, de Nueva York inaugurará el domingo próximo la mayor muestra retrospectiva dedicada al artista en los últimos 45 años en Estados Unidos.
La muestra del MoMA sobre Torres-García tiene, detrás de escena, a un curador que no calla.
Coleccionista y promotora de Torres-García, de la diáspora oriental.
El afamado Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA por sus siglas en inglés) presentará a partir del 25 de octubre una gran muestra retrospectiva dedicada a Joaquín Torres García (1874-1949). La exposición incluye dibujos, pinturas, objetos personales, esculturas, cuadernos originales y publicaciones poco conocidas de unos de los artistas uruguayos más cotizados fuera de fronteras.
Una muestra sobre uruguayos en el museo de arte moderno más importante del mundo. Con una convocatoria del museo a los usuarios para una actividad en Instagram.
Casi 10 millones de visitantes al año en el Museo del Louvre, 7 millones en el British Museum, 6,2 millones en el Metropolitan de Nueva York: los grandes museos registran una afluencia récord y este éxito los obliga a repensar su futuro.