La economía global y la situación regional están planteando retos y riesgos significativos para una economía pequeña y abierta. Las autoridades son plenamente conscientes de estos desafíos; sin embargo, al mismo tiempo, están muy confiadas en los pilares del país y la ruta prevista", ese fue el mensaje que dio ayer el equipo económico uruguayo ante los otros 187 países miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El ministro de Economía, Danilo Astori, señaló ayer que se van a hacer gestiones con empresarios para concretar nuevos acuerdos de precios de alimentos y productos de higiene y de tocador, luego del vencimiento del anterior que finalizó el jueves pasado.
El gobierno uruguayo planteó ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) su compromiso de reducir la inflación, tener prudencia en la política fiscal y el desafío de realizar inversiones en infraestructura donde el sector privado deberá jugar un "papel fundamental".