Embajador de Francia se retiró “sorprendido” por el escándalo en el MTOP
Empresas creen que pueden perder el mercado y responsabilizan al MTOP.
Un grupo de empresarios acudieron al Parlamento para dar su visión sobre la implementación del Sictrac. Reconocieron que pagan salarios por debajo del laudo, por lo que el nuevo sistema al controlar todos los viajes les determinará mayores costos y los deja expuestos a demandas de los trabajadores.
Luego del escándalo generado por recursos judiciales de empresas afectadas, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas definió los nuevos plazos para la obligatoriedad del sistema de control conocido como “Gran hermano” del transporte de carga.
El ministro Víctor Rossi lo confirmó luego de que la Justicia lo habilitara.
Lo confirmó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi al comparecer ayer en el Parlamento. Señaló que se buscará “entender y recoger” los “elementos que pueden facilitar su aplicación”.
Una empresa tuvo varias demoras para ser homologada y poder competir.
Empresas señalan competencia desleal en la habilitación de proveedores.
Venida a menos tras la ampliación del canal Andreoni, que arrastra mugre, agroquímicos y animales muertos a sus playas, La Coronilla quiere resucitar. Para ello, autoridades y vecinos apuestan a promocionar un área protegida, pero esta también corre peligro por el crecimiento del canal.
Luego de que se conociera el dato de que el Ministerio de Educación y Cultura había destinado más de $ 23.000.000 para educación privada de hijos de funcionarios entre 2015 y 2019, hoy se supo que hubo otras carteras que hicieron lo mismo, como el Ministerio de Turismo y el de Transporte.