El gobierno presentó esta semana el protocolo para los locales de fiestas, pero reclaman menos distancia entre las personas en pistas.
Cayó la negociación con un laboratorio y apuestan solo a estrategia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El ministro de Salud Pública abre las fronteras, pero advirtió que se instalará una vigilancia estricta y con la lupa encima de todos los clubes.
Seis personas por lo menos, murieron sin recibir el medicamento del MSP, pese a la existencia de una sentencia judicial que obligaba a entregarlo en plazo perentorio. Es inminente la denuncia por desacato.
Aunque Uruguay es uno de los países con mayores medidas en contra del consumo de tabaco, las cifras muestran que a nivel de cáncer de pulmón ocupa el podio de toda América Latina. Algunos achacan un enlentecimiento de los resultados a que Mujica no continuó con las políticas antitabaco de Vázquez.
El MSP anunció que estudia instalar un centro en el este del país y ya hay varios sectores preocupados
Hasta ayer, 7 de abril, 20.798 se dieron una dosis de la vacuna tripe viral o SRP (Sarampión, Rubeola y Paperas).
En principio están siendo colocados en el Municipio CH.
Un enfermero que insulta a un recién accidentado, un médico que se niega a atender a un hombre que sufre un paro, una paciente que corre a una auxiliar que la robó y un bebé fallecido tras 48 horas sin recibir atención. ASSE es una institución que vive echando a malos trabajadores.
Los hemoderivados son más caros que el petróleo y cada vez más efectivos. Uruguay produce una quinta parte de lo que necesita, el resto lo importa de Austria, Corea del Sur y Argentina. El costo es de US$ 10 millones anuales. Buscan alternativas para abaratarlo.