Piden al gobierno que acelere los documentos de visa -que les permite regularizar su estatus migratorio- para luego dar inicio al trámite de residencia y posterior reunificación familiar.
En la mañana de este domingo, el expresidente de Argentina, Carlos Menem, falleció a sus 90 años.
Cancillería no es el único ministerio que exige a sus integrantes una autorización previa para hacer declaraciones en la prensa.
La cartera recuerda que este tratado fue adoptado el 7 de julio de 2017 y que se trata del "primer acuerdo multilateral jurídicamente vinculante, que prohíbe íntegramente las armas nucleares".
"La reciente elección presidencial permitió al pueblo estadounidense expresar su voluntad de una manera clara, enmarcada en el funcionamiento de las instituciones democráticas", expresa el comunicado.
Un grupo de familias cubanas se presentará en la tarde de este martes en el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el objetivo de entregar un documento que explica su situación.
Uruguay condena "estos actos de odio y de barbarie que producen secuelas irreparables en las sociedades y pueden afectar la estabilidad de las instituciones sociales y políticas".
El INAU envió a Cancillería un informe evaluatorio social favorable sobre la familia uruguaya del menor. El mismo será enviado a las autoridades en España.
El actual ministro de Relaciones Exteriores hizo referencia a la "diplomacia de cóctel" que el ex canciller Ernesto Talvi quería eliminar y reemplazar.
"Estamos siguiendo como corresponde todos los protocolos y la normativa española, cuidando que los procedimientos se cumplan y poniendo la prioridad en el menor", dijo Carolina Ache Batlle.