El paso de sirios por Uruguay es una práctica que se viene repitiendo los últimos meses, fomentado, además, por la fuerte presencia de ciudadanos de ese país en Brasil.
Un acuerdo entre nuestro país y la Oficina Internacional para las Migraciones (OIM) se firmó días atrás en la cancillería con el objetivo de trabajar en conjunto para elaborar "una ley integral contra la trata de personas y el tráfico de migrantes" en territorio uruguayo.
Se trata el mayor flujo de turistas de la actual temporada, sostuvieron los funcionarios de Migración de la frontera con Argentina.
El sábado 31 de enero, procedentes de Brasil, llegaron al aeropuerto de Carrasco siete personas portando pasaporte israelí. Las autoridades de migración chequearon los documentos y no constataron ninguna irregularidad.
España alertó que el 5 de febrero llegaron a Madrid siete sirios de Uruguay con pasaportes falsos. Esta vez 10 sirios intentaron hacer el mismo recorrido sin éxito.