El sector de Tecnologías de la Información (TI) fue el segundo rubro con más llamados laborales después del área comercial y de ventas.
El debate sobre la eventual creación de puestos de trabajo a cargo del gobierno federal.
El mercado laboral cerró el año 2020 con una pérdida de más de 58.800 empleos debido principalmente al impacto que significó la pandemia del COVID-19.
Para eso los diferentes ministerios están ajustando estrategias que impacten directamente en la generación de puestos de trabajo.
A pesar de la relativa rápida recuperación en 2020, el empleo continuará afectado en 2021, con mayor incidencia en trabajadores jóvenes y/o informales.
"Esta ha sido la crisis más grave para el sector del empleo desde la Gran Depresión de los años treinta", dijo el director general de la organización.
El seguro de paro fue uno de los recursos que utilizaron las empresas para sobrellevar las consecuencias económicas causadas por la pandemia del coronavirus.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de desempleo en noviembre bajó a 10,9% desde el 11,2% registrado en octubre.
La empresa se comunicó el lunes mismo con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para informar la cantidad de trabajadores que se enviaron al seguro de paro.
El sindicato se encuentra a la espera de “algún tipo de respuesta” ante una serie de propuestas que se realizó cuando se tuvo conocimiento del envío al seguro de paro.