La ministra de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche se refirió en entrevista con El País a la situación generada por el COVID-19, la recuperación de la economía, el déficit y el Mercosur, entre otros
El objetivo fundamental, tanto durante como luego de la crisis debe ser y hoy es, mantener, dentro de lo posible, funcionando a la economía.
El mercado de trabajo brasileño, a pesar de la leve recuperación en el nivel de empleo, continuó mostrando signos de inseguridad en 2019
Las dificultades del mercado laboral impactan en los ingresos del BPS y en el moderado crecimiento del IVA.
Los economistas Horacio Bafico y Gustavo Michelin analizan las causas detrás de la estabilidad en la evasión de aportes a la seguridad social.
Un informe del Centro de Investigaciones Económicas (Cinve) señaló que las diferencias entre hombres y mujeres a nivel laboral incide al momento de la jubilación.
La recuperación de niveles de empleo previos a que se produjera esta caída será uno de los principales desafíos que deberá enfrentar el gobierno electo.
“Todo indica que se confirma el deterioro registrado en el empleo y el desempleo en Uruguay”, señaló el Instituto Cuesta Duarte.
El desempleo trepó al 9,2% tras registrar un aumento de 0,4 punto porcentual con respecto al mes anterior y de 1,8 punto frente al mismo mes de 2018.
Si la automatización se estuviera acelerando rápidamente, lo mismo debería estar pasando con la productividad y no es así.