El diputado del MPP Alejandro Sánchez sostuvo que “los analistas privados dicen que, con suerte, quizás se logren crear 10.000”.
De cara a la “hora de la verdad” que planteó el ministro de Trabajo Pablo Mieres, las consultoras estiman que en los próximos meses se alcanzará el pico de la tasa de desempleo.
Rafael Rofman dijo que subir la edad mínima por ley sería “un error” y que lo que hay que hacer es incentivar a que la gente se mantenga más años trabajando.
La tasa de desempleo —personas desocupadas respecto a la población económicamente activa— se mantuvo al mismo nivel que abril de 2020 con 9,7%.
El avance hacia la nueva normalidad muestra debilidad de la demanda y llevaría más tiempo.
La desaceleración de la inflación será clave para mejorar la competitividad del país en el mediano plazo.
Las prórrogas serán siempre por 90 días, pero se pueden extender hasta alcanzar un año desde la fecha en que empezó el seguro de paro.
En el bimestre marzo-abril con pleno impacto del coronavirus en Uruguay se perdieron 100.000 empleos respecto a igual período de 2019.
El informe de empleos de EE UU. muestra datos más claros sobre el costo económico.
Es posible que nuestras universidades públicas y privadas estén invirtiendo poco o muy despacio en la incorporación de la enseñanza de las nuevas tecnologías.