La medida de la cadera de restaurantes de comida rápida se generó después de un estudio interno que revelaba que solo el 20% de los millennials (jóvenes entre 20 y 35 años) la ha probado
La modalidad ya era utilizada en algunos de los restaurantes estadounidenses, en Inglaterra, Canadá y Australia, principalmente grupos de personas, y no sustituye la atención en mostrador
A pocos días de que comiencen los Juegos Olímpicos, McDonald’s - el único restaurante Oficial- abrió hoy su restaurante en la Zona Internacional de la Villa Olímpica en Rio de Janeiro, Brasil.
Hoy viernes se llevará a cabo una nueva edición del McDía Feliz, la jornada organizada por McDonald’s que en su edición 24ª ya se ha convertido en una tradición de solidaridad social y empresarial. Se espera que miles de uruguayos se acerquen hoy hasta los locales de la cadena para participar de la jornada.
La semana pasada, el mundo fue testigo de la propuesta que Burger King le hizo a McDonalds, se trata de unaalianza con motivo del Día de la Paz que se celebra el 21 de setiembre. Sin perder un segundo, la cadena de comidas rápidas de Brasil, Giraffas, se sumó a la tendencia, y le ofreció a BK realizar algo similar, con el objetivo de aportar fondos a la ONG Peace One Day.
El objetivo es crear un día de paz mundial y generar la reflexión de las personas. Se haría por un día en un local instalado para la ocasión en Atlanta.
Para un 33% de los millennials de EE.UU., la comida saludable es muy importante y un 29% de ellos dijo estar dispuesto a pagar más por un menú sano, según un estudio de Nielsen
La firma se dividió en cuatro bloques mundiales según las tendencias de mercado, a la vez que busca incrementar el número de locales en franquicia de un 81% a 90% para 2018
Las cadenas de comida rápida han visto alzas importantes en sus acciones, la única rezagada es un clásico: McDonald's