Los uruguayos viven con expectativa la llegada a las distintas plataformas virtuales del primer emoji del mate que está en la lista de nuevos iconos anunciada por el consorcio Unicode.
El Consorcio Unicode, que regula el uso de emojis en el mundo, hizo oficial la inclusión de 230 nuevos emojis para 2019 y en el 'Colchonero' ya identificaron a uno con el delantero francés.
Entre los nuevos emojis también hay personas con discapacidad, alimentos como wafles y nuevos gestos como el del bostezo, entre otras.
Todo parece indicar que el tutorial que Lucas Torreira hizo en el Arsenal sobre cómo preparar el mate está rindiendo sus frutos. Otro jugador europeo con el termo bajo el brazo.
El volante uruguayo es uno de los refuerzos del Arsenal para esta temporada y poco a poco se convierte en favorito de los hinchas. En un tutorial, le enseña a los ingleses cómo preparar y tomar mate. ¿Podrán hacer la 'montañita'?
Hubo otra instancia donde se presentó el mate, que sigue en carrera. Hay varias convenciones y organizaciones dedicadas a fomentar diseños más inclusivos.
Los cinco jugadores de Tottenham en el plantel inglés llevaron la costumbre sudamericana que comparten con sus compañeros argentinos, lo que llevó a The Telegraf a escribir una nota al respecto.
Pese a los intentos fallidos de algunas empresas en el pasado, en el último tiempo se multiplicaron los lanzamientos de bebidas, postres, tragos y alimentos hechos a partir de la infusión popular.
El medio internacional CNN lanzó una lista con los cincuenta mejores tragos de todo el planeta.
Los creadores de la bebida a base de yerba mate prometen un "sabor único" y "diferente a cualquier cosa que hayas probado".