Importadores forzarán a bajar precios porque Uruguay va quedando caro.
En Argentina hay tres plantas en manos de empresarios chinos.
Rabobank estima que se mantendrán por la falta de oferta.
El grupo Marfrig Global Foods anunció que planea vender frigoríficos en Argentina, así como sus unidades destinadas al beef jerky Marfood (dedicado a la producción de carne seca conocida como beef jerky) que tiene en Detroit, Estados Unidos.
El director general para el Cono Sur del grupo Marfrig, Marcelo Secco, consideró que si se consigue ampliar el número de plantas habilitadas para exportar carne vacuna a Corea del Sur y si se levanta la restricción de sólo exportar cortes anatómicos, Uruguay podría tener una mejor posición en ese destino.
La empresa Marfrig Global Foods tuvo una ganancia previo al pago de impuestos y deuda de 465,7 millones de reales en el segundo trimestre de 2015.
El informe técnico impulsado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos sobre el problema causado por el rechazo de la autoridad sanitaria de China a seis contenedores, pertenecientes a cuatro frigoríficos uruguayos —contenían grasa bovina en rama, de riñonada y de intestino—, está terminado.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ya realizó un primer envío de información a China por el incidente con los contenedores que llegaron a ese país con grasa en mal estado. Además, se prevé que llegue al país una misión desde China.
La productora de carne brasileña JBS y su rival Marfrig anunciaron ayer que cerraron acuerdos para comprar empresas del rubro en su país y en el exterior, en medio de una sólida demanda de proteínas y de una disminución en los precios de los granos a nivel internacional.
Esta semana se prevé cerrar el negocio global mediante el cual, la cadena estadounidense se abastecerá con carne del Grupo Marfrig para sus restaurantes en ese país