Los cultivos de segunda están mostrando mejor calidad.
Campos inaccesibles y se proyectan pérdidas que son mayores al 15% plantado.
Las siembras de trigo recién comenzaron y los agricultores no están mostrando mucho interés por el cereal. Hoy el grueso de los empresarios agrícolas están abocados a renegociar las rentas para poder encarar el año que viene la próxima zafra de verano.
Con el tránsito de materias primas obstruido parcialmente en Brasil, la soja se volvió a negociar en alza el viernes en la Bolsa de Chicago y completó así la cuarta semana consecutiva con saldo positivo para sus cotizaciones.
Con un desarrollo vegetativo brutal y con una fuerte transpiración, el cultivo de soja está pidiendo más lluvias y enfrenta una etapa clave, donde comienzan a comprometerse los rendimientos.
En los últimos 20 días el precio de la soja en el mercado mundial bajó US$ 30 por tonelada, pero lo más preocupante es que la posibilidad de que los valores de la oleaginosa se comiencen a corregir aún está lejos.