Para trazar las líneas de futuro, vale la pena repasar el pasado.
El expresidente también podría ser beneficiado con un régimen de detención domiciliaria a partir del próximo mes de septiembre, según cálculos de expertos en asuntos jurídicos.
Un juez habilitó su salida de la cárcel, pero el presidente del STF lo impidió a última hora.
El séptimo intento de la defensa de Luiz Inácio Lula da Silva para sacarlo de la cárcel quedó en suspenso. El Supremo Tribunal Federal (STF) aplazó sin fecha ayer martes un fallo a pedido de uno de los jueces.
Fue interrogado por reformas en una casa que pagaron OAS y Odebrecht.
Sería bueno que Mujica aceptara la candidatura a la presidencia. Nos daría la oportunidad de poner todas estas impudicias sobre la mesa, para convencer al ciudadano del vil engaño al que se lo quiere someter impunemente.
El rechazo al PT de Lula-Dilma es uno de los factores que más pesan en el proceso electoral brasileño. Un proceso que nuestros gobernantes deberían seguir con la mayor prudencia posible dada la importancia del país vecino quienquiera sea su presidente.
Cuando el sacrificado lector se enfrente con este texto el Brasil estará votándose un nuevo gobierno. Uno tiende a suponer que en ese acto se despejarán los nubarrones que en los últimos años han venido alarmando y castigando a los brasileños.
El diagnóstico en todos los ámbitos es muy importante. En algunas disciplinas es el punto de partida para trabajar en mejorar los aspectos que lo definen. En cambio, en las democracias, las causas que han llevado a un país a determinada situación son más importantes que el mismo diagnóstico.