Ayer en un acto del Partido Colorado el expresidente dijo que los docentes nucleados en Ades son "fascistas" porque declararon persona no grata al consejero del Codicen, Robert Silva, cuando este pidió investigar un simulacro de secuestro que hicieron los estudiantes agremiados del Liceo IAVA.
El sindicato de Secundaria se prepara para luchar, otra vez, por el 6% para la educación. Lo hace con un cambio de estrategia: un líder menos dialoguista y más adepto a los paros y las huelgas, alejado del Frente Amplio y del Partido Comunista, y que se define como "libertario" y "anarco".
“Piden a los docentes que mientan, que estafen a los alumnos”, sostienen.
El Consejo de Educación Secundaria (CES) anunció la semana pasada que las vacaciones de septiembre serán del 22 al 24, o sea desde el jueves hasta el sábado de la semana que viene. Sin embargo, desde la Asociación de Docentes de Enseñanza Secundaria (ADES-Montevideo) consideran que esto es "engañoso", puesto que de lunes a miércoles se abrirán mesas de exámenes que obligarán a suspender varias clases.
Los profesores no aceptaron la propuesta salarial del gobierno ya que consideran insuficiente el aumento, pero además señalan laactitud del gobierno “de presionar, de chantajear" y de "hacer propuestas autoritarias”.
Desde las 11:00 horas declararán Irma Leites, un dirigente del Suatt, Juan Faroppa y el abogado de los estudiantes que estaban en el Codicen. El paro es "en defensa de la libertades y derechos" vulnerados por el gobierno, según ADES.
La llegada de turistas extranjeros a Uruguay durante enero creció 5,8% respecto a igual mes de 2014, según datos que presentó ayer la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian en una reunión con la Cámara Uruguaya de Turismo (CUT) celebrada en Punta del Este.