“Hemos hecho todo esto avanzando hacia el carácter universitario que es lo que plantea (el futuro) ministro con desconocimiento", dijo el consejero de Formación en Educación.
De cada diez estudiantes que ingresan a las carreras de Formación Docente, solo terminan en tiempo dos.
Este año son 24.700 los alumnos que estudian en Formación Docente, según dijo a El País el consejero Luis Garibaldi. En 2016 había 23.000 y en 2015 eran 20.000. De todos modos el jerarca sostuvo que "todavía no están los números consolidados" y que la cifra puede ser superior.
Todo parece indicar que estamos ante el naufragio definitivo de la política educativa del Frente Amplio. Una combinación de malas ideas, torpezas políticas y bloqueos corporativos hacen temer que no pasará nada importante de aquí hasta que termine el mandato del presidente Vázquez. Ya nadie habla de cambiar el ADN de la educación. Ni siquiera se habla de extender a dos años los efectos de la elección de horas en Secundaria, tal como se anunciaba hace menos de un año. No parece existir ninguna voluntad política de cambiar nada importante. Para peor, hay menos plata.
Pasó de ser el director de Educación del MEC a ocupar un cargo de consejero de Formación en Educación. Reconoce un déficit en la formación docente, aunque advierte que el mayor problema está en los jóvenes que abandonan la carrera, entre otras cosas porque empiezan a dar clases antes de recibir el título.