Sistema uruguayo dio más beneficios a 10 años, pero va perdiendo fuerza.
Los responsables de Sura, Unión Capital y República opinaron en base a los números de nuevos afiliados al cierre de 2018 y la cifra de quienes optaron por volverse al BPS porque la ley se los permitió.
El planteo del presidente de República AFAP, Luis Costa sobre la necesidad de aumentar la edad mínima de jubilación y los años exigidos de trabajo generó que el directorio del Banco de Previsión Social (BPS) resuelva pedir explicaciones a la institución de la que es accionista minoritario.
Experto no ve “viable” subir años de aportes ni reformar cajas paraestatales.
Luis Costa además afirmó que hoy se está produciendo un "boom de jubilaciones por incapacidad".
República bajará margen que cobra; privadas resaltan cómo rinden aportes.
Desde que se compró un caballo, Luis Costa compiló la colección más grande de objetos vinculados al turf.
Las AFAP privadas y República AFAP —propiedad del Estado— se enfrentaron por el cobro de comisiones, las afiliaciones de oficio y la concentración del mercado.
Orden empresarial del BPS propuso permitir la desafiliación de las AFAP a los perjudicados.