Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) tienen previsto revisar hoy en una reunión la lista "negra" de paraísos fiscales creada en diciembre de 2017 y actualizarla para añadir a los países que no hayan adoptado los cambios legislativos prometidos a la UE.
Los ministros de finanzas de la Unión Europea acordaron ayer remover a varios países, incluido Panamá, de la lista negra del bloque de paraísos fiscales.
Por los cambios legales en camino al régimen de zonas francas.
Congreso votó una moción que revoca decisión del gobierno.
En 2009, en plena campaña interna del FA, el entonces precandidato José Mujica habló de eliminar el secreto bancario e incluirlo en una negociación con Argentina y Brasil. Desde el astorismo y la oposición le cayeron con todo. Ocho años después, el mundo fue en esa línea que se criticaba.
Cuba y Venezuela repiten una vez más en la lista negra que cada año elabora la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el organismo que vigila el respeto de los derechos humanos en el continente americano.
La fiscalía de Brasil recomendó no investigar a la presidenta Dilma Rousseff ni a su contendiente en las elecciones 2014, el socialdemócrata Aécio Neves, en la megacausa de corrupción que asfixia a Petrobras, según informó ayer la prensa local.