Actores de la industria analizan los factores detrás del deterioro del sector y explican qué ocurrió en casos como el de Colgate-Palmolive, Fleischmann, Isusa, Lifan y Zenda, entre otros.
Poder Ejecutivo lo pidió por dificultades en las ventas hacia Brasil.
Desde el Ministerio de Industria informaron que Lifan tiene interés de producir vehículos eléctricos en Uruguay.
Acuerdo propone retomar ensamblaje de vehículos en planta de San José.
La firma ratificó deseo de quedarse en el país y busca negocios alternativos.
Mantienen las ventas hacia Brasil, pero Argentina ya suspendió los envíos.
En el año 2018 se comercializaron 19,4% menos vehículos 0 kilómetro.
El Lifan 620 suma hasta el 31 un bono de descuento a sus ventajas de precio, consumo y respaldo
En Uruguay, las marcas de automóviles encuentran un creciente nicho de mercado en los conductores de las plataformas de viajes como Uber y EasyGo; ofrecen promociones y servicios dirigidos al nuevo segmento.
La compañía enviará a todo su personal al seguro de paro