La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, recibió la confirmación del presidente de la automotriz Lifan, Mu Gang, de que reactivará su planta en el país y del interés en utilizarla para la producción de autos eléctricos.
Con la puesta en marcha se recuperan unos 100 empleos.
Las marcas chinas Lifan, Geely y BYD se disputan la supremacía en lo alto del podio en lo que a venta de vehículos chinos respecta, según el informe elaborado por la consultora Autodata.
Desde su casa matriz ubicada en la ciudad china de Chongqing, Lifan anunció el inicio de un nuevo ciclo de inversiones para el desarrollo de vehículos de mayor calidad.
Es un SUV moderno y juvenil, con un toque deportivo y buen equipamiento.
Nordex realizó algunos despidos y dos autopartistas suman dificultades.
Lifan y Nordex sin ensamblar; tienen a todo el personal en seguro de paro.
La comercialización de automóviles y utilitarios chinos experimentó una caída de 32,3% en los primeros diez meses del año en comparación con igual período de 2014. Ese descenso de fundamenta en una mejor oferta de precios de vehículos armados fundamentalmente en Brasil, pero también en otros orígenes.
Otra armadora automotriz china instalada en el país atraviesa problemas y debió tomar algunas decisiones productivas y laborales. Esta vez es el caso de Lifan que decidió parar por seis meses la fabricación de motores que tenían como destino el mercado automotor brasileño.
La marca china presentó el 530. 330 y X50, mientras anunció el inicio de la producción industrial en Uruguay del X60 y el utilitarioLifan Foison en 2016. Este año Lifan proyecta exportar 6300 vehículos con un volumen de negocios superior a los US$ 85 millones.