Ser inmensamente rico no es bueno para tener sentido de la realidad.
Se acentúan las rencillas entre los partidos políticos que competirán en la cercana instancia electoral.
Sin intervención estatal, la competencia estimulada por el afán de lucro de los productores se encargaría de llevar al precio de los combustibles a niveles menores.
Los argumentos del precandidato Daniel Martínez sobre las razones sociales que llevaron a delinquir a toda una generación son por los menos infantiles.
La proximidad de las elecciones a tan solo un año de distancia genera una explosión de la demagogia inspirada en odio, envidia y resentimiento.
Los intereses creados y las correlaciones de fuerza tienen un gran impacto sobre el funcionamiento de nuestras sociedades.
Los tiempos que vivimos en nuestro continente son muy curiosos en cuanto a las definiciones ideológicas.
Es el título del último libro de Dennis Rasmussen, editado recientemente en español, dedicado a la amistad entre dos de los pensadores más relevantes de la historia; Adam Smith y David Hume.
"Es de evidencia que muchas sociedades viven un cuadro de crisis económica luego social, con fenómenos de fractura, anemia, inseguridad y marginalidad y después política, con insatisfacción hacia la Democracia".