El país vecino habilitó la fabricación de productos a base de cannabis con fines medicinales (sin permitir el cultivo) y empresarios de la industria uruguaya ven potencial para exportar a ese mercado
En los últimos años, varias empresas uruguayas decidieron radicarse en Paraguay alentados, entre otros, por menores costos laborales que en Uruguay. Ahora, ¿es más atractivo el mercado laboral guaraní?
Ante indicios de que el rendimiento del negocio no era el esperado, los inversores "amateurs" en vivienda social (destinada a la clase media) están dando marcha atrás y piden a los grandes jugadores del mercado que continúen con los proyectos que les aprobó la Agencia Nacional de Vivienda (ANV).
Quedó establecida, mediante un decreto del Poder Ejecutivo fechado este lunes, la posibilidad que las empresas entreguen los recibos de sueldo a sus trabajadores en formato electrónico. Hacerlo de esa manera es opcional, aunque se espera que la modalidad tenga rápida aceptación, fundamentalmente en grandes empresas.
CPA Ferrere creó un programa que releva el cumplimiento de medidas de seguridad en el trabajo