Es una agresión enorme que todos perdamos seres queridos por causa del Covid-19, que para proteger la salud vivamos distanciados cuando no encerrados y que le inflijamos a los mayores aún mayor soledad que la que normalmente les impone la vida.
Ante el agravamiento de la pandemia, se anunció un mensaje del Presidente Lacalle Pou.
El título suena a obviedad, porque la frase en pocos días se hizo emblema nacional. Apretando un querer que nos hermana como especie, se convirtió en estandarte de nuestro instinto de conservación.
La Semana Santa de 2021 encuentra confinado al catolicismo: con la Plaza de San Pedro desierta, el Papa Francisco bendice urbi et orbi desde su refugio ante la pandemia.
Búsqueda publicó el diálogo que un Director de ASSE, Cnel. Montagno, tuvo con un exintegrante de Cabildo Abierto. Dijo tales barbaridades que en el mismo jueves el involucrado debió dejar su cargo.
Mañana se cumplirá un año de la primera trenza de medidas con que el Uruguay respondió a la pandemia Covid-19. Fue el 13 de marzo, cuando el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial establecieron un estado de excepción que, con diferentes rigores, subsiste hasta hoy.
Al año de mandato, el Presidente Luis Lacalle Pou fue a la Asamblea General a pasar revista a su gestión y anunciar proyectos. Confirmó sus virtudes de conciencia institucional y franqueza.
El lunes se cumplirá un año de que el Dr. Luis Lacalle Pou asumió la Presidencia de la República.
Astori afirmó que aunque Sendic "hizo mucho daño al Frente Amplio", no debe recaer "una sanción de por vida y borrarlo del sistema político". Habló de darle una "oportunidad para que corrija su conducta, que tuvo graves fallas desde el punto de vista ético".
Como corresponde, lunes y martes hemos de obedecer a la ley, al calendario y a la costumbre: serán feriados. No habrá desfiles, ni tablados, ni corsos, ni bailes, ni Llamadas.