Investigadores estudiaron como estadounidenses, chinos e iraníes procesan las historias y encontraron una forma universal a nivel cerebral.
Las autoridades de Valencia buscan eliminar el lenguaje sexista; críticas de Arturo Pérez-Reverte
Hay una línea de camisetas femeninas que está teniendo éxito. Son negras, simples y confiesan a grandes letras el estado de ánimo de quien la lleva: “Harta”. Harta de ser buena, harta de estar harta, etc. En esta sociedad de vértigo, consumismo, individualismo exacerbado y desvanecimiento de todas las viejas certezas, se explica que tantas se sientan identificadas por el producto.
Una de cada seis personas en el mundo habla chino mandarín, considerado “el lenguaje del futuro”. De hecho China es el segundo marcado más relevante para las exportaciones uruguayas.
Arriba, una desértica meseta de Tacuarembó y un sándwich rebosante de jamón y lechuga; abajo, el mensaje: “El 25 es feriado. El 26 meté un sanguchito. Uruguay Natural. Ministerio de Turismo”.
En EE.UU., hay 53 millones de personas de origen hispano.
Investigadores afirman haber descifrado el lenguaje de los osos panda: aseguran que estos animales dicen, por ejemplo,"yi yi" cuando tienen hambre o "guau guau" para expresar enojo.