Incluye asistencia técnica y obras para manejar efluentes.
La quiebra de la Cooperativa Lecheros de Melo es el último eslabón de una crisis que golpea al sector desde hace dos años. Algunas nubes se despejan del cielo luego de que los precios tocaran fondo en 2016. El sector productivo “es un poco más optimista”, afirmó el secretario de la Cámara Uruguaya de Productores de Leche, Darío Jorcín.
Fueron 292 tambos que lograron ahorrar energía eléctrica
El grupo francés ya mantiene contactos con los argentinos.
Coleme e Indulacsa Salto dejan de operar por la falta de materia prima.
El Poder Ejecutivo cambió de $ 0,229 a $ 0,217 por litro de leche la prestación pecuniaria que financia el Fondo de Financiamiento y Desarrollo de la Actividad Lechera, que apuntó a inyectar capital en los tambos para que pudieran seguir produciendo ante la crisis climática y de precios que sufrió la lechería.
Algunos predios estiman pérdidas de 20% y afinan manejo
Las gremiales lecheras esperan el regreso del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, para reunirse con él, apuntando a buscar en conjunto nuevos paliativos a la crisis económica que enfrentan las empresas, según confirmó a El País una fuente del sector.
Fuertes subas para leche en polvo que estaba muy baja
Hay firme interés en leche en polvo y quesos, según Inale.