Detectaron por primera vez la presencia del nuevo coronavirus en la leche de una mujer infectada de COVID-19, aunque no ha quedó demostrado que el patógeno se transmita a través de la lactancia.
Según diplomáticos y funcionarios consultados por el Times, Estados Unidos presionó a Ecuador, que iba a patrocinar la resolución, para que no lo hiciera, amenazándolo con sanciones comerciales y el retiro de ayuda militar, y Rusia habría presentado el tema.
No hay que esperar a que el niño ya sepa masticar y comer solo para enseñarle buenos hábitos alimentarios: la clave está en exponerlo de manera constante a una gran variedad de alimentos saludables, no solo durante la lactancia y la primera infancia, sino incluso desde antes de nacer.
Recomiendan revisar hospitales del niño por leche materna.
Las “madrinas” uruguayas que le salvan la vida a los bebés prematuros.
La revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences publicó un estudio en el cual se concluye que la leche materna ayudaría a reducir el riesgo de autismo en los lactantes que se propensos genéticamente.