El gobierno afirma que la economía ha crecido durante 16 años consecutivos.
Ellos mandan. Ellos han definido que en este país no hubo una guerra. Nada de eso. Y también han determinado que si alguien pone sobre la mesa “la teoría de los dos demonios”, ese alguien apoyó la dictadura, las torturas y la desaparición de personas.
El Frente Amplio está inquieto. A seis meses de las elecciones, los más reputados sondeos de intención de voto lucen adversos y la economía, lejos de ayudar a sus intenciones como en 2004, 2009 y 2014, hoy es un dolor de cabeza.
Hace tiempo que Petrobras anuncia que le resulta imperioso realizar recortes en su operación de distribución de gas natural en Uruguay.
La izquierda sabe que está en problemas. Advierte que ya no enamora como antes. Que sus candidatos no seducen.
Hace ya algunas décadas que llevé por última vez a mi hijo al zoológico de Villa Dolores.
Es curioso. Cada día resulta más difícil entender la posición del gobierno uruguayo respecto de Venezuela.
Aun año de las elecciones de octubre de 2019 las encuestas de intención de voto parecen coincidir en algunas cosas.
El gobierno, desde la machacona y ya agobiante campaña del Sistema Nacional de Cuidados, nos habla de su firme convencimiento de estar construyendo "Un Uruguay para todos" y de la importancia de velar por "los derechos" de los ciudadanos de este país.
Al que no lo abordaron para robarle una campera o un par de championes, lo amenazaron con una navaja o hasta con un arma para sacarle la mochila del colegio o 20 pesos.