El auge de la cerveza artesanal hace florecer tres bares especializados en el Este.
A la vista. Todos los veranos queda en evidencia un problema que durante el año permanece más oculto y que preocupa cada vez más al gobierno: el consumo excesivo de alcohol de parte de los más jóvenes.
Crece el mundo del coleccionismo de arte en Uruguay.
El Haras Los Palmares está ubicado en el kilómetro 8 del camino de La Barra-San Carlos, justo al otro lado del Hotel Fasano. La zona, de belleza característica, está a solo 15 minutos de Punta del Este, y sus chacras y establecimientos rurales son un atractivo gancho para los turistas de alto poder adquisitivo que visitan la región.
Al atardecer, los veraneantes de Punta del Este eligen el recorrido de la ruta diez en La Barra para pasear, tomar algo, ir de compras o disfrutar de sus propuestas gastronómicas.
Cada verano, confortables casas frente al mar albergan reuniones entre amigos.
La ola de robos en el departamento de Maldonado parece no tener fin. Dos viviendas, en la Barra y Laguna del Sauce, fueron robadas por delincuentes que aprovecharon la ausencia de sus moradores para llevarse dinero, joyas y otros objetos de valor, según indicaron a El País fuentes policiales. En ambos casos los damnificados son turistas de origen argentino.
Fue polizón y hoy es bartender. Wale, uno de los cuatro nigerianos rescatados en 2005 en aguas uruguayas, lleva 10 años en Maldonado, donde además proyecta un libro y una película.
Dos mujeres hacían dedo para ir hacia Punta del Este y el conductor de una camioneta se ofreció a llevarlas. Pero cuando ellas vieron que el hombre tomó otro camino a gran velocidad, decidieron saltar de la caja del vehículo y pedir ayuda a la Policía.