La calificadora advierte que igual faltan ajustes para que vuelvan al negocio las aseguradoras privadas.
Hoy genera pérdidas y eso se solucionaría.
Empresas de seguros y AFAP analizaron la propuesta del Banco Central.
El BCU busca evitar riesgo “conservador”.
El presidente del Banco Central (BCU), Mario Bergara, confirmó a una delegación del Pit-Cnt y la representación de los trabajadores en el Banco de Previsión Social (BPS) que se estudian variantes en los criterios de cálculo de la renta vitalicia —jubilación en base al ahorro en las AFAP—.
Son para las llamadas rentas vitalicias que pagan las aseguradoras en base al ahorro acumulado en las AFAP.
Lejos de la polémica sobre AFAP sí o AFAP no, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, abrió otra discusión sobre el sistema previsional y dijo que el régimen "no cumplió con la propaganda que hizo" al punto que hoy las prestaciones que cobran los jubilados son de "apenas US$ 200", unos $ 5.800, lo que "es grave".
La AFAP de origen colombiano Sura (una de las cuatro que opera en el mercado uruguayo) cuestionó la situación del mercado de las rentas vitalicias (lo que recibe el jubilado por su ahorro en la AFAP) y "las escasas opciones de diversificación internacional" que tiene para invertir los fondos de los trabajadores.