Una política más agresiva de Buenos Aires quita transbordos e iniciativa de regulación de la ANP preocupa.
En los primeros 9 meses del año, el movimiento de contenedores en el puerto de Montevideo cayó 14% respecto a igual período del año pasado. Eso se debe fundamentalmente a la caída de los transbordos (que venían principalmente de Paraguay) que son aproximadamente la mitad de la carga que se mueve.
Autoridades culpan a la empresa operadora; esta deslinda responsabilidad.
Existen demoras en el despacho y la ANP convocó una reunión.
Igualmente, los operadores portuarios quieren que se levante la medida.
En una reedición de las polémicas por el negocio en el puerto, Montecon, el principal operador de las áreas públicas en Montevideo, sostiene que la falta de definiciones y autorizaciones gubernamentales para nuevas inversiones de la compañía ponen en peligro su viabilidad futura.