La temporada de resultados arranca en Wall Street, con los grandes bancos abriendo camino con dos oportunidades por delante para crecer: el alza de tipos y las inversiones en infraestructuras que promete la nueva administración en Estados Unidos, que asumió el viernes.
Prevén crecimiento de 0,5% este año y de 1,3% en 2017; estiman inflación abajo de 10% para los dos años.
Prevé crecimiento de 0,4% este año y de 1,2% el año próximo.
Prevé crecimiento nulo en 2016 y dos trimestres de caída.
La recuperación de la economía argentina será más lenta de lo que espera el Gobierno debido a las limitaciones de una alta inflación y un elevado déficit fiscal, dijo a Reuters el director ejecutivo de la filial porteña de JP Morgan.
Para el año próximo esperan que retome el crecimiento a tasa moderada.
Mínimo vínculo financiero y comercial limita exposición con Reino Unido.
Al menos en corto plazo, analistas y mercado seguirán previendo suba de 10%.
Están en el radar de los fondos de capitales, ayudados por suba del petróleo.
Argentina eligió a JP Morgan, Deutsche Bank, HSBC y Santander como colocadores conjuntos para una posible venta de bonos, dijo una fuente familiarizada con el tema a IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters.