El País estrena un especial en el que se rinde tributo a ocho personajes que, en su propia rama artística, marcaron un antes y un después en la historia uruguaya.
El colegio cuenta con 530 alumnos, crece un 10% anual y pretende alcanzar un tercio más a futuro
Tal vez ahora, más que nunca, valga la pena recordar aquel discurso de José Pedro Varela y analizar hasta qué punto tiene vasos comunicantes con el Uruguay del presente.
Cuando el Frente Amplio llegó al gobierno en 2005, todos los integrantes del Codicen eran designados por el Poder Ejecutivo, previa venia de la Cámara de Senadores (el Codicen es el directorio de ese inmenso ente autónomo que llamamos Anep).
Este año se cumple el sesquicentenario de la Sociedad de Amigos de la Educación Popular, creada a impulso de 206 jóvenes entre los que se contaban Carlos María Ramírez (20 años), Elbio Fernández (26) y José P. Varela (23).
Con lo recaudado, la institución le pagará a los acreedores.
A quién le molesta una estatua de la Virgen María? Esta pregunta, dicha con buena fe e ingenuidad por muchas personas, revela uno de los tantos equívocos de este debate desenfocado.
Tiene 12 años de edad y vive en José Pedro Varela.
Oposición y gremios rechazan equiparar a Netto con Varela.
Los problemas están focalizados en solo tres instituciones.